Message posted on 06/06/2024

Fwd: Invitación lanzamiento OBSOMA 2024

--0000000000009adc5e061a3981d8 Content-Type: text/plain; charset="UTF-8" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

---------- Forwarded message --------- De: IICSAL Date: mi=C3=A9, 5 jun 2024 a la(s) 3:50=E2=80=AFp.m. Subject: Invitaci=C3=B3n lanzamiento OBSOMA 2024 To:

Estimadxs amigxs y colegas,

El 26 de junio relanzamos el Observatorio de Organizaciones de Migrantes en Argentina (OBSOMA) y presentamos el primer informe. El evento se desarrollar=C3=A1 de manera h=C3=ADbrida entre las 9 y las 14 hs.

Mesa 1. La importancia de los datos en la gesti=C3=B3n de programas y pol= =C3=ADticas

Presentaci=C3=B3n del Observatorio y del primer informe. Intercambio con representantes de organismos internacionales y de la gesti=C3=B3n p=C3=BAbl= ica respecto de la utilidad de contar con evidencia para el desarrollo de actividades, programas y pol=C3=ADticas orientadas a atender las necesidade= s y derechos de las personas migrantes.

Mesa 2. Estrategias y desaf=C3=ADos en el trabajo con migrantes

Conversaci=C3=B3n con organizaciones de la sociedad civil y referentes del =C3=A1mbito acad=C3=A9mico sobre las acciones que llevan a cabo, sus estrat= egias de trabajo con la poblaci=C3=B3n migrante y las dificultades y desaf=C3=ADos e= n la implementaci=C3=B3n de sus proyectos.

Cierre: Proyecci=C3=B3n del documental "Al menos est=C3=A1n vivos" (2021). = Direcci=C3=B3n, guion y montaje de Maryoly Ibarra (Becarie doctoral IICSAL).

La actividad es libre y gratuita, pero requiere inscripci=C3=B3n previa v= =C3=ADa formulario .

En unos d=C3=ADas compartiremos m=C3=A1s informaci=C3=B3n de los organismos= /instituciones y acad=C3=A9micos que participar=C3=A1n.

Esperamos contar con su participaci=C3=B3n.

Instituto de Investigaciones Sociales de Am=C3=A9rica Latina (IICSAL)

Flacso-CONICET

Tucum=C3=A1n 1966 (C1025AAC) - Ciudad Aut=C3=B3noma de Buenos Aires

Newsletter

I Instagram

http://flacso.org.ar/

--=20

Mensaje enviado a mlbaiocchi@flacso.org.ar por iicsal@flacso.org.ar.

Para reenviar el mensaje, haga clic aqu=C3=AD

Para actualizar sus preferencias y/o cancelar su suscripci=C3=B3n, visite A= justar preferencias

. Tambien puede cancelar su suscripci=C3=B3n

de nuestros correos.

[image: powered by phpList 3.6.5, =C2=A9 phpList ltd]

--=20

Dra. Mar=C3=ADa Lis Baiocchi

Becaria Postdoctoral

Instituto de Investigaciones Sociales de Am=C3=A9rica Latina

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Consejo Nacional de Investigaciones Cient=C3=ADficas y T=C3=A9cnicas

Tucum=C3=A1n 1966 (C1050AAN)

Ciudad Aut=C3=B3noma de Buenos Aires

Argentina

(+ 54 11) 5238-9300 =E2=80=93 Interno: 441

mlbaiocchi@flacso.org.ar

https://www.flacso.org.ar/investigacion/investigadores/baiocchi-maria-lis/

=C3=9Altimas publicaciones:

=E2=80=9CUna revisi=C3=B3n sistem=C3=A1tica de antecedentes sobre la migrac= i=C3=B3n venezolana actual en Sudam=C3=A9rica.=E2=80=9D Migraci=C3=B3n venezolana: entre el = =C3=A9xodo y el acceso a derechos en Sudam=C3=A9rica , 110-119, 2023.

=E2=80=9CReciprocity and Intimate Capital in Household Work: Exchanging Lov= e and Care for Labor Rights in Contemporary Buenos Aires.=E2=80=9D American Anthropologist , 125 (4): 853-864, 2023.

=E2=80=9CDeportabilidad, g=C3=A9nero y violencia legal: una revisi=C3=B3n b= ibliogr=C3=A1fica sobre deportaciones y pol=C3=ADticas antitrata [Deportability, Gender and Legal Violence: A Literature Review on Deportation and Anti-Trafficking Policies]= =E2=80=9D . Migraciones y violencias desde una perspectiva de g=C3=A9nero , Revista CIDOB d=E2=80=99Afers Internacionals , 133: 17-39, 2023 (con Sandra Gil Araujo y Carolina Rosas).

Integrante, Grupo de Estudios sobre Migraciones, Pol=C3=ADticas y Resistenc= ias (MiPRes/IIGG-FSOC-UBA)

Co-Editora, Association for Feminist Anthropology's Column , Anthropology News . Para leer la =C3=BAltima columna de AFA en AN, haga clic aqu=C3=AD .

--0000000000009adc5e061a3981d8 Content-Type: text/html; charset="UTF-8" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

---------- Forwarded message ---------De: IICSAL <iicsal@flacso.org.ar>Date: mi=C3=A9, 5 jun 2024 a la(s) 3:50=E2=80=AFp.m.Subject: Invitac= i=C3=B3n lanzamiento OBSOMA 2024To: <mlbaiocchi@flacso.org.ar> =20 =20 Estimadxs amigxs y colegas,

=C2=A0

El 26 de ju= nio relanzamos el Observatorio de Organizaciones de Migrantes en Argentina = (OBSOMA) y presentamos el primer informe. El evento se desarrollar=C3=A1 de= manera h=C3=ADbrida entre las 9 y las 14 hs.

=C2=A0

Mesa 1. La importancia de los datos= en la gesti=C3=B3n de programas y pol=C3=ADticas

Presentaci=C3=B3n del Observatorio y del primer informe. Intercambio con r= epresentantes de organismos internacionales y de la gesti=C3=B3n p=C3=BAbli= ca respecto de la utilidad=C2=A0de contar con evidencia para el desarrollo = de actividades, programas y pol=C3=ADticas orientadas a atender las necesid= ades y derechos de las personas migrantes.

=C2=A0

Mesa 2. Estrategias y desaf=C3=ADos= en el trabajo con migrantes

Conversaci=C3=B3n con organizacione= s de la sociedad civil y referentes del =C3=A1mbito acad=C3=A9mico sobre la= s acciones que llevan a cabo, sus estrategias de trabajo con la poblaci=C3= =B3n migrante y las dificultades y desaf=C3=ADos en la implementaci=C3=B3n = de sus proyectos.

=C2=A0

Cierre: Proyecci=C3=B3n del documen= tal "Al menos est=C3=A1n vivos" (2021). Direcci=C3=B3n, guion y m= ontaje de Maryoly Ibarra (Becarie doctoral IICSAL).

=C2=A0

=C2=A0

La actividad es libre y gratuita, pero = requiere inscripci=C3=B3n previa v=C3=ADa formulario.

=C2=A0

En unos d=C3=ADas compartiremos m=C3=A1= s informaci=C3=B3n de los organismos/instituciones y acad=C3=A9micos que pa= rticipar=C3=A1n.

=C2=A0

Esperamos contar con su participaci=C3= =B3n.

=C2=A0

Instituto de Investigaciones Sociales de Am=C3=A9rica Latina (II= CSAL)

Flacso-CONICET

Tucum=C3=A1n 1966 (C1025AAC)=C2=A0- Ciudad Aut=C3=B3noma de Buenos Aires=

Newsletter=C2=A0I=C2=A0Instagram

http://flacso.org.ar= /

=C2=A0

=C2=A0=C2=A0

  Mensaje enviado a mlbaiocchi@flacso.org.ar por iicsal@flacso.org.ar.
  Para reenviar el mensaje, haga clic aqu=C3=AD
  Para actualizar sus preferencias y/o cancelar su suscripci=C3=B3n, vi=

site Ajustar preferencias. Tambien puede cancelar su suscripci=C3=B3n de nuestros correos.

-- Dra. Mar=C3=ADa Lis BaiocchiBecaria PostdoctoralInstituto de Investigaciones Sociales de Am=C3=A9rica LatinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Consejo Nacional de Investigaciones Cient= =C3=ADficas y T=C3=A9cnicasTucum=C3=A1n 1966 (C1050AAN)Ciudad Aut=C3=B3noma de Buenos AiresArgentina (+ 54 11) 5238-9300 =E2=80=93 Interno: 441mlbaiocchi@flacso.org.arhttps://www.flacso.org.ar/investigacio= n/investigadores/baiocchi-maria-lis/=C2=A0=C2=A0=C3=9Altimas pu= blicaciones:=C2=A0=E2=80=9CUna revisi=C3= =B3n sistem=C3=A1tica de antecedentes sobre la migraci=C3=B3n venezolana actual = en Sudam=C3=A9rica.=E2=80=9D Migraci=C3=B3n venezolana: entre e= l =C3=A9xodo y el acceso a derechos en Sudam=C3=A9rica, 110-= 119, 2023.=E2=80=9CReciprocity and Intimate Capital in Household W= ork: Exchanging Love and Care for Labor Rights in Contemporary Buenos Aires= .=E2=80=9D=C2=A0American Anthropologist,=C2=A0125 (4): 853-864, 2023.=E2=80=9CDeportabilidad, g=C3=A9nero y violencia legal: una revisi=C3=B3n bibliogr=C3=A1fica sobre d= eportaciones y pol=C3=ADticas antitrata [Deportability, Gender and Legal Violence: A Liter= ature Review on Deportation and Anti-Trafficking Policies]=E2=80=9D.= Migraciones y violencias desde una perspectiva de g=C3=A9nero, Revista CIDOB = d=E2=80=99Afers Internacionals,=C2=A0133: 17-39, 2023 (con Sandr= a Gil Araujo y Carolina Rosas).=C2=A0Integrante,=C2=A0Grupo de Estudios sobre Migraciones, Pol=C3=ADticas y Resist= encias (MiPRes/IIGG-FSOC-UBA)=C2=A0Co-Editora, Association for Feminist Anthropology's = Column, Anthropology News. Para leer la =C3=BAltima colum= na de AFA en=C2=A0AN, haga clic aqu= =C3=AD.

--0000000000009adc5e061a3981d8--

view as plain text